sábado, 15 de mayo de 2021

Sesión Consejo Directivo FIUBA 20/04/2021

Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA.  En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.  

Esta Sesión de Consejo Directivo fue realizada en forma remota siguiendo la Resolución Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo Nro. 964/20 que contiene el Protocolo de Funcionamiento Remoto para el Consejo Directivo la cual esta basada en el Dictamen firmado por la Comisión de Interpretación y Reglamento en la reunión realizada en forma remota el jueves 11/06/20 a las 18hs.  El procedimiento sigue los lineamientos de la Normativa de Consejo Superior a los mismos efectos.

Podes ver la sesión en el siguiente link:

Te comentamos los temas sobresalientes de la misma

Temas tratados del Orden del Día:

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3518 sobre nombramiento del Ingeniero Fernando Horman como Secretario de Relaciones Institucionales.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3529 sobre ratificación de la Resolución de Decano sobre aprobación para la realización del CADI/CAEDI/CLADI (Congreso Argentino de Ingenieria/Congreso Argentino de Educacion en Ingenieria/Congreso Latinoamericano de Ingenieria) el 5, 6 y 7 de octubre en nuestra Facultad de Ingenieria.  Aprobado por Mayoría.

Informe del Decano:

El Decano agradeció el trabajo realizado por el Ingeniero Gerardo Demarco fundamentalmente en ordenar y organizar la Secretaria de Relaciones Institucionales a la que se le han dedicado mas recursos y destacó el nombramiento del Ingeniero Fernando Horman como Secretario de Relaciones Institucionales debido a la renuncia presentada por el Ingeniero Gerardo Demarco.  El ingeniero Horman ya ha ocupado este cargo.  También destacó que durante la gestion del Ingeniero Demarco se realizo una primer reforma a la resolución para trabajos a terceros que con el transcurrir de los trabajos se encontró conveniente cambiarla por la que aprobó el Consejo Directivo el año 2020.

El Decano destacó la aprobación de la ratificación de la Resolución de Decano sobre aprobación para la realización del CADI/CAEDI/CLADI (Congreso Argentino de Ingenieria/Congreso Argentino de Educacion en Ingenieria/Congreso Latinoamericano de Ingenieria) el 5, 6 y 7 de octubre de 2021 en nuestra Facultad de Ingenieria.  El CONFEDI propuso a la FIUBA como sede de estos congresos debido a los 150 años de la ingenieria.

El Decano destacó la aprobación de la realización del EDUTEC en noviembre de 2021 y que la Facultad tiene el desafío de dos congresos de mucha importancia uno muy cerca del otro en el marco de la situación de pandemia actual.

El Decano destacó la aprobación de nuevos STANFIUBA como viene pasando en las ultimas sesiones de Consejo Directivo. Estos servicios tecnológicos de alto nivel, definidos en la nueva reglamentación de trabajos a terceros aprobada el año pasado, estandarizados aprobados por el Consejo Directivo permiten que una vez que exista una oportunidad de trabajo y que se acuerde el uso de formas preaprobadas por el CD se puedan ejecutar los trabajos a terceros en forma mas rápida.  Agilizando de esta manera la transferencia de nuestros grupos/laboratorios/institutos.  Los servicios en esta oportunidad corresponden a:
  • Grupo de Biotecnologia y Materiales Biobasados
  • Grupo de Redes Complejas y Comunicación de Datos
  • Grupo de Biomateriales para prótesis e ingenieria de tejidos
  • Grupo de Tecnologia de la Soldadura y Comportamiento Mecánico de Materiales Metálicos
  • Grupo de Ingenieria en Rehabilitación
  • Instituto de Geodesia y Geofisica Aplicada
  • Subsecretaria de Tecnologias de la Información y Comunicación\
El Decano informó el domingo pasado se realizó una sesión de Consejo Superior extraordinaria en la que se aprobó una resolución que suspende las clases presenciales en todos los niveles en la Universidad hasta el 30 de abril reduciendo el horario de apertura de los edificios de 06hs a 19hs.

El Decano recordó que el 12 de abril se dio comienzo a las clases del primer cuatrimestre.  Las inscripciones se realizaron a través del sistema SIU Guaraní 3 comenzando el lunes 5 de abril a las 09hs y finalizando el viernes 9 de abril 21hs.

Por primera vez se utilizó el sistema SIU Guaraní para realizar el cálculo de prioridades.  El Decano mostró la gráfica con la cantidad de padrones por hora y por día.




La cantidad de estudiantes inscriptos totales fue de 8.256.

El Decano mostró la gráfica con la cantidad de estudiantes por día.



La cantidad de inscripciones totales fue de 32.093 en120 turnos.

El Decano mostró la gráfica con la cantidad de inscripciones para las 15 asignaturas más demandadas.



El Decano informó que en unos dias más se enviara un informe a todo el dominio con los datos de las inscripciones y que los Directores de Departamento recibirán un informe mas detallado.

El Decano informó que el 5 de abril dieron comienzo las clases en el CBC y transmitió la novedad histórica que ya hay cursos que están siendo coordinados desde FIUBA con docentes del CBC y docentes FIUBA.  Habra nuevos cambios en el CBC siempre en coordinación con el Rectorado y siempre de acuerdo a los cambios que se están planteando en el Plan 2020.

El Decano informó que el 6 de abril se realizo la reunion mensual de Directores de Departamento y de Institutos.

El Decano informó que el jueves 22 de abril se convocará a los Consejeros/as para continuar discutiendo en sesiones de comisiones el Marco Curricular para avanzar con la aprobación del Plan 2020 específicamente en el apartado sobre el Bachiller Universitario.

Los Consejeros por la Mayoría del Claustro de Profesores estamos a disposición de cualquier inquietud, propuesta y/o idea que tenga cualquier docente.

Nos podés contactar mediante:


Gracias
Saludos
MAYORÍA CLAUSTRO DE PROFESORES
LISTA FIUBA XXI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario