Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA. En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.
Esta Sesión de Consejo Directivo fue realizada en forma remota siguiendo la Resolución Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo Nro. 964/20 que contiene el Protocolo de Funcionamiento Remoto para el Consejo Directivo la cual esta basada en el Dictamen firmado por la Comisión de Interpretación y Reglamento en la reunión realizada en forma remota el jueves 11/06 a las 18hs. El procedimiento sigue los lineamientos de la Normativa de Consejo Superior a los mismos efectos.
Podes ver la sesión en el siguiente link:
Te comentamos los temas sobresalientes de la misma
Temas tratados del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3508 sobre criterios para la presentación de Proyectos de Practica Social Educativa. Aprobado por Mayoría.
Informe del Decano:
- El Decano destacó la aprobación del Proyecto sobre criterios para la presentación de Proyectos de Practica Social Educativa. El Decano destacó que fue un proyecto muy trabajado y con el que nuestros/as estudiantes no solo van a poder cumplir con un requisito para sus carreras sino que nuestros/as estudiantes van a realizar practicas en donde estamos conectando la ingenieria con las necesidades sociales y esto es parte del Plan 2020. Estas practicas hay que empezar a realizarlas porque tanto los/as docentes como los/as estudiantes debemos aprender como hacerla.
- El Decano destacó la aprobación de nuevos STANFIUBA. Estos servicios tecnológicos de alto nivel, definidos en la nueva reglamentación de trabajos a terceros aprobada el año pasado, estandarizados aprobados por el Consejo Directivo permiten que una vez que exista una oportunidad de trabajo y que se acuerde el uso de formas preaprobadas por el CD se puedan ejecutar los trabajos a terceros en forma mas rápida. Agilizando de esta manera la transferencia de nuestros grupos/laboratorios/institutos.
- El Decano destacó el acto realizado el viernes 12 de marzo, Acto Inaugural del Año del Bicentenario en las Manzana de las Luces al cual concurrieron el presidente de la nación, el gobernador de la provincia de BA y el Jefe de Gobierno de la CABA. En este acto el Rector mencionó entre los Proyectos por el Bicentenario la Obra para el reemplazo de la instalación eléctrica de la Sede Paseo Colon, obra que es una deuda histórica.
- El Decano destacó la posición que en los Rankings QS de principio de marzo obtuvo la carrera de Ingeniería en Petróleo. La UBA tiene 9 carreras en el top 100 en 51 especialidades y tiene 4 carreras en el top 50 entre la cuales esta Ingenieria en Petróleo. Este es un motivo de orgullo para nuestra Facultad y para la UBA en general por este posicionamiento siendo una universidad publica no arancelada.
- El Decano recordó la invitación a la Actividad del CONFEDI para el jueves 18 de marzo a las 10hs sobre nuevos estándares de Ingenieria con Autoridades del Ministerio de Educacion, específicamente con la SPU. Hay más de 500 inscriptos. Esta actividad permitirá conocer las políticas publicas que tienen los funcionarios para el sector. El Ministro tiene a su firma la resolución con la segunda generación de estándares de ingenieria. Las carreras de ingenieria del país deberán rediseñarse para esta nueva etapa de acreditación. Si el Consejo Directivo decide la presentación a esta nueva acreditación, esta Facultad tendrá la discusión avanzada ya que llevamos mas de dos años discutiendo los planes de estudio en el marco del Plan 2020.
- El Decano recordó el Plan de Transición a la Presencialidad publicado el 06 de febrero. Este año se tomó exámenes en la primera semana de febrero del primer cuatrimestre del 2020, se terminó durante febrero el segundo cuatrimestre del 2020 y durante marzo se están tomando las Evaluaciones Integradoras del segundo cuatrimestre del 2020. El desafío que tenemos por delante es realizar en paralelo las practicas presenciales esenciales del primer cuatrimestre del 2021 con las practicas presenciales esenciales adeudadas del segundo cuatrimestre del 2021, el resto de la actividad academica será a distancia.
- El Decano destacó que en la ultima sesión de Consejo Superior se aprobaron 6 nuevos Profesores/as Titulares: Jorge Perri, Alfredo Leiter, Norma Amadeo, Irene Hipólito, Carlos Fontela y Gabriela Savioli. El Decano destacó que algunos de estos casos fueron profesores asociados que los jurados recomendaron como profesores titulares, en estos casos desde la administración hemos hecho el esfuerzo para nombrarlos titulares a todos ellos. También se nombraron 3 Profesores Consultos/as: Rosita Wajenhauzer, Alicia Roviglione y la renovación de Roberto Hernandez.
- El Decano informó que el Consejo Superior ya ha aprobado en su última sesión el Cronograma Electoral el que comienza desde la aprobación de la misma hasta el 31 de octubre del 2021 para realizar las elecciones de claustro. Las fechas para las mismas para los claustros de Profesores y Graduados deben ser puestas por este Consejo Directivo y para el Claustro de Estudiantes el Rector tiene la potestad de elegir la semana debido a las cuestiones epidemiológicas conocidas públicamente.
- El Decano informó que se empezará con presentaciones de los secretarios para que los consejeros/as puedan conocer y requerir las cuestiones que así consideren. Estas se grabarán para hacerlas publicas como medida de transparencia institucional. El jueves 11 de marzo se convocó para la primer presentación, la del Secretario Administrativo, pero al haber tan pocos consejeros/as se acordó postergarla. En breve se pasarán las fechas para las presentaciones.
- El Decano informó que en breve comunicará las fechas para continuar discutiendo en sesiones de comisiones el Marco Curricular para avanzar con la aprobación del Plan 2020.
Los Consejeros por la Mayoría del Claustro de Profesores estamos a disposición de cualquier inquietud, propuesta y/o idea que tenga cualquier docente.
Nos podés contactar mediante:
Gracias
Saludos
MAYORÍA CLAUSTRO DE PROFESORES
LISTA FIUBA XXI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario