Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA. En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.
Esta Sesión de Consejo Directivo fue realizada en forma remota siguiendo la Resolución Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo Nro. 964/20 que contiene el Protocolo de Funcionamiento Remoto para el Consejo Directivo la cual esta basada en el Dictamen firmado por la Comisión de Interpretación y Reglamento en la reunión realizada en forma remota el jueves 11/06 a las 18hs. El procedimiento sigue los lineamientos de la Normativa de Consejo Superior a los mismos efectos.
Podes ver la sesión en el siguiente link:
Te comentamos los temas sobresalientes de la misma
Temas tratados del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3492 sobre la actualización de la estructura organizativa de la FIUBA. Aprobado por Mayoría.
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3493 sobre nombramiento del Ing. Lucas Macias como Secretario General. Aprobado por Mayoría.
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3494 sobre nueva normativa para los trabajos a terceros. Aprobado por Mayoría.
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3497 sobre creación del Grupo de Seguridad en Presas. Aprobado por Mayoría.
- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3512 sobre propuesta al Consejo Superior del Ingeniero Roberto Hernandez como Profesor Consulto. Aprobado por Mayoría.
Informe del Decano:
- El Decano agradeció el trabajo de los/as consejeros/as de todos los Claustros tanto en Comision como en diversas reuniones para discutir y acordar proyectos que regulan la vida presente y futura de esta Facultad.
- El Decano destacó la aprobación de una actualización de la estructura organizativa de la Facultad la cual refleja cambios ya realizados desde 2018 y nuevos cambios, todos ellos que no implican per se erogación alguna adicional.
- El Decano destacó la aprobación de una nueva normativa para la realización de trabajos a terceros, la cual intenta simplificar el entendimiento y los procesos que hacen a la concreción de los trabajos definiendo los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel FIUBA.
- El Decano destacó la aprobación del Grupo de Seguridad en Presas haciendo uso de la normativa de Facultad aprobada en 2019 la que resuelve sobre los requisitos para reconocer grupos y laboratorios.
- El Decano destacó la elevación de varios concursos de Profesores al Consejo Superior, se han reactivado los tramites que comenzaron fisicamente, se los ha escaneado e ingresado a al sistema de Expediente Electrónico para poder culminar el proceso.
- El Decano informó la realización de la Jornada Carreras del Plan 2020 como continuación de los trabajos realizados por el Plan 2020 y que dieron inicio con la Jornada Carreras del Futuro dos años atrás, a la misma estarán invitados los Claustros, Autoridades y Comisiones Curriculares y tendrá su día de cierre el sábado 19 de diciembre.
- El Decano destacó que la Facultad esta en el proceso de carga del Presupuesto 2021, en este proceso en que las Areas FIUBA cargan sus ingresos y egresos del año próximo generando una información estratégica que permite construir los proyectos que hacen a las compras a ejecutar y fundamentalmente para la toma de decisiones visibilizando las necesidades y los créditos. El Decano agradeció la participación a todos/as a este proceso que año a año ha ido mejorando no solo en su carga sino en su metodología, en su contenido y en la tecnología utilizada para procesarlo.
- El Decano informó sobre la situación con el servicio brindado por Google fundamentalmente por las licencias de meet. La Facultad comenzó a usar este servicio luego de que hace mas de dos años ocurriese un incidente que afecto el servidor de correo electrónico histórico, en ese momento se tomo la decisión de tomar el servicio en forma gratuita. Desde ese momento el servicio de meet tenía ciertas características, con cien participantes como límite, que se ampliaron al comenzar la pandemia, 250 participantes, y sobre el que la empresa Google informo tiempo atrás que volvería a las características originales. La Facultad decidió comprar 50 licencias teniendo en cuenta los cursos que superan los 100 participantes, y cierta estadística de uso en conjunto con otras licencias que ya posee como Adobe.
- El Decano informó sobre la situación generada por la iluminación por parte del Gobierno de la Ciudad con los colores de la bandera española. Este sistema fue instalado por el Gobierno de la CABA con motivo del encuentro de los presidentes del G-20 en 2018, desde ese momento no hubo inconvenientes en el manejo de las luces exteriores que ejerció autoridades del gobierno (en su momento se le reclamo este manejo pero sin éxito). Desde Facultad se realizo un comunicado expresando el descontento por esta situación ya que desde hace 10 años esta fecha es conmemorativa de la diversidad étnica y cultural y dichos colores no representan la misma. El día de la fecha se mantuvo una reunión con autoridades del gobierno de la ciudad que dieron sus disculpas a una autoridad del rectorado y con las que nos pusimos de acuerdo en elaborar un protocolo para el uso de las luces y que en la agenda para uso de las mismas estén también fechas conmemorativas de la Universidad y en particular de la Facultad.
- El Decano informó que a raíz de un pedido del Rector a los Decanos/as se esta trabajando en los protocolos e información de primeras actividades presenciales priorizando las practicas esenciales que deben ser presenciales y que quedaron sin realizar desde el primer cuatrimestre de 2020, toda esta información será elevada por el Rectorado a las autoridades locales para su aprobación, luego de lo cual se informará de la fecha para el comienzo de la realización de las mismas.
- El Decano informó que se ha comenzado a entregar diplomas de grado ya que desde el comienzo de la pandemia no se entregaban, esta actividad se hace con un protocolo muy cuidado y se ha tenido la deferencia que sean las autoridades, el Decano en este caso, las que entreguen los títulos. El Decano agradeció al personal de la Casa, a las autoridades y a la comisión interna de APUBA por la colaboración para la realización de esta actividad.
Los Consejeros por la Mayoría del Claustro de Profesores estamos a disposición de cualquier inquietud, propuesta y/o idea que cualquier miembro del Claustro tenga.
Nos podés contactar mediante:
Gracias
MAYORÍA CLAUSTRO DE PROFESORES
LISTA FIUBA XXI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario