Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA. En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.
- El Decano informa:
0 - Colocación Placa Bruno CF
1 - Concurso PONI
22/06/2023 10hs Facultad de Ingeniería de la UBA Cierre del Concurso Potenciar Nuestra Innovación del INJUVE Instituto Nacional de Juventudes. Excelente iniciativa!!!
Trabajamos para que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de hacer sus tesis, trabajos profesionales y prácticos en problemas reales para actores reales con necesidades reales promoviendo el emprendedorismo con carácter y valor social y tecnológico. Apoyando estas iniciativas seguramente habra mas posibilidades de generar start ups aprovechando el esfuerzo que ya nuestros estudiantes realizan en sus carreras.
Cuántos proyectos participaron de PONI?
• 472 ideas presentadas
• 155 proyectos aceptados
• 85 de carácter social y ambiental • 70 de carácter tecnológico
- 10 Finalistas
Quienes fueron premiados?
Los siguientes cuatro proyectos:
Descripción de la actividad:
En KrakenMED diseñamos y desarrollamos tecnología médica para tratar y prevenir las secuelas que los pacientes con cáncer tienen durante su tratamiento oncológico. En este momento estamos enfocados en el desarrollo de KRAKEN.
Descripción de la actividad:
Protiva es una startup biotecnológica que desarrolla colorantes textiles microbianos mediante el cultivo de microorganismos en materias primas naturales y residuos agroindustriales.
Descripción de la actividad:
En Etimo desarrollamos materiales 100% biodegradables a partir de la reutilización de residuos orgánicos como yerba mate y. borra de cafe.
Descripción de la actividad:
Fenikks es un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrios desfavorecidos, al mismo tiempo que contribuye a proteger el medio ambiente.
2- LACCEI/CLADI
Del 17 al 21 de julio de 2023 se realizará el 4to. Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) en conjunto con la 21va. Multiconferencia Internacional de Ingeniería, Educación y Tecnología, Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI) 2023 y la 2da. Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Tribología. En este marco se realizará, además, la reunión anual de ASIBEI (Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería).
El CLADI tiene como organizadores a nuestra Facultad de Ingeniería y a la Universidad Tecnológica Nacional. Ya estamos trabajando en esta organización.
Será el LACCEI-CLADI 2023 una experiencia académica interinstitucional que fusiona dos encuentros ya tradicionales en la región. Una oportunidad para que académicos, estudiantes y gestores de América Latina y el Caribe presenten y compartan sus trabajos y experiencias.
Nuestra Facultad ya ha sido coorganizadora del CLADI 2021, evento que en conjunto con el CADI y CAEDI congregó a más de 1000 participantes en modalidad a distancia.
3 - Jura
Jueves 29/06/2023 12hs. Nueva Jura de Egresados/as en la Facultad de Ingeniería.
Nuestra misión es graduar cada vez a mas y mejores ingenieros e ingenieras! Para contribuir al Desarrollo Nacional. Esta vez entregamos el diploma como Doctor en Ingenieria al Ing. Agustín Ezequiel Solano quien realizó su Tesis en el Instituto de Ingenieria Biomédica de FIUBA.
Felicitaciones a todos y todas! Gracias a la Ing. Maia Goldin por acompañarnos con sus excelentes palabras!
4 - Comité Editorial renovación
5 - Corrosímetro para el LAME - EQUIPAR CIENCIA
6 - OC CONFEDI
7 - Argentina Programa 2 1200 estudiantes aproximadamente
8 - El 03 de julio empezamos las semanas de evaluaciones integradoras y se retoma el 21 de agosto empezando el segundo cuatrimestre
Las semanas del 17 y del 24 de julio receso al personal nodocente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario