sábado, 7 de agosto de 2021

Sesión Consejo Directivo FIUBA 20/07/2021

Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA.  En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.  

Esta Sesión de Consejo Directivo fue realizada en forma remota siguiendo la Resolución Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo Nro. 964/20 que contiene el Protocolo de Funcionamiento Remoto para el Consejo Directivo la cual esta basada en el Dictamen firmado por la Comisión de Interpretación y Reglamento en la reunión realizada en forma remota el jueves 11/06/20 a las 18hs.  El procedimiento sigue los lineamientos de la Normativa de Consejo Superior a los mismos efectos.

Podes ver la sesión en el siguiente link:

Te comentamos los temas sobresalientes de la misma

Temas tratados del Orden del Día:

- Destacar que durante la sesión se realizó una presentación por parte de la Secretaria de Planificación Académica y de Investigación sobre los principales puntos del Marco Curricular.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3580 sobre Becas de Emergencia para estudiantes.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3591 sobre alta como Profesores Regulares Titulares al Ing. Alfredo Leiter, al Dr. Ing. Marcelo Fontana y como Profesor Titular Plenario al Dr. Ing. Silvano Zanutto.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3600 sobre presentación del Doctorado para certificación de calidad de sus procesos ante el IRAM.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3601 sobre llamado a elecciones y calendario electoral para el Claustro de Graduados/as.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3602 sobre llamado a elecciones y calendario electoral para el Claustro de Profesores/as.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3603 sobre aprobación del Marco Curricular para las Carreras de Grado.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3604 sobre modalidad de las actividades 2do Cuatrimestre de 2021.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3605 sobre creación Grupo Estudio del Transporte (GET).  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3607 sobre creación Precomisión Curricular Ingeniería Oceánica.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3608 sobre aprobación Presupuesto Financiamiento 12.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3609 sobre modificación al Reglamento de Comisiones Curriculares.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3614 sobre tabla equivalencias entre planes de estudio.  Aprobado por Mayoría.

- Proyectos de Resolución Dictámenes Nros. 3618 a 3623 sobre Miembros Juntas Electorales.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3524 sobre propuesta como Profesor Emérito al Profesor Dr. Ing. Eduardo Dvorkin.  Aprobado por Mayoría.

Informe del Decano:

El Decano destacó la aprobación del Marco Curricular y en primer lugar agradeció a los consejeros/as de todos los Claustros tanto de mayoría como de minoría que han venido trabajando en su tratamiento, a los docentes, a los nodocentes, a los/as graduados/as y a las autoridades especialmente a la Secretaria de Planificación Academica y de Investigacion.  El Decano destacó que  esta tarea comenzó en octubre de 2018 con la Resolución CD 1235 que aprobó el Proyecto Plan 2020 del cual el Marco Curricular es parte, desde ese momento estuvimos la mitad del tiempo en pandemia cuestión que nos demoro pero no nos detuvo.  El Decano destacó el hecho histórico que la ultima vez que se discutió un documento similar fue hace 35 años en el contexto del plan 1986 con el Encuadre General.   El Decano destacó los hitos mas importantes desde el comienzo de las actividades, a fines de 2018 se realizo la Jornada Carreras del Futuro, durante el 2019 se realizaron muchas actividades publicas con distintos sectores relacionados a la Ingenieria, a fines de 2019, el 17 de diciembre, se entregó al Consejo Directivo la primer versión del Marco Curricular y desde allí se ha venido trabajando con los consejeros/as en muchas sesiones, ademas, ya este año se cerró la Jornada Carreras del Plan 2020.  Todo esto en paralelo con muchas horas de trabajo en la gestión.  El Decano afirmó que este Marco Curricular es la normativa para la construcción de las carreras de Grado y es la politica académica mas importante que tiene hoy esta Facultad.  El Decano destacó los principales motivos para la realización del Proyecto Plan 2020 tanto los internos como los externos.  El Decano destacó que queda por delante discutir las llamadas Asignaturas Obligatorias Comunes y luego las Asignaturas Obligatorias de cada Carrera para terminar de definir las propuestas de Planes de Estudio.

El Decano destacó la aprobación del llamado y cronograma electoral para elecciones de los Claustros de Profesores/as y Graduados/as.

El Decano destacó la resolución de la modalidad para la cursada del 2do. cuatrimestre de 2021 que será a distancia pero encomendado al Decano la elaboración de una nueva fase del plan para el regreso a la presencialidad teniendo prioridad en la realización de las practicas presenciales esenciales.  El Decano destacó la fuerte voluntad de las autoridades y de la gestión en volver a la presencialidad entendiendo que esta es clave en la educación universitaria y en particular en la de Ingenieria.

El Decano destacó la aprobación de la modificación del Reglamento de las Comisiones Curriculares destacando la incorporación de la sincronicidad entre los nombramientos de sus miembros y las autoridades y nuevas consideraciones para continuar remarcando las diferencias entre la demanda de las carreras ejercida por las Comisiones Curriculares y la oferta ejercida por los Departamentos Docentes.

El Decano destacó la aprobación para la presentación del Doctorado para la certificación de los procesos burocráticos que hacen al mismo.

El Decano destacó la creación de la Precomisión Curricular de Ingenieria Oceánica que es continuidad de lo ya resuelto por este Consejo Directivo en linea con crear una Maestría y cursos al respecto y que fueron frutos de una Comision que se creo el año pasado y que ha estudiado y propuesto estos primeros pasos.  El Decano destacó la importancia que puede tener para el país la formación de recursos humanos para el aprovechamiento del mar argentino.

El Decano destacó que el Consejo Superior ha aprobado la modificación del Plan 1986 de Ingenieria Informática y que este cambio constituye un hecho histórico como lo es cualquier cambio o modificación de un plan de estudio y que si bien se esta trabajando en el Plan 2020 como los nuevo planes, ha habido casos en los que fue necesario realizar modificaciones en los planes vigentes debido a cuestiones coyunturales, algunas de ellas de vieja data.

El Decano informó que esta en discusiones con la Secretaria General de la Universidad sobre un Proyecto para la creación de un Fideicomiso que fuera oportunamente solicitado por esta Facultad para el financiamiento de recursos para la Facultad para la ejecución del Proyecto Edilicio.

El Decano recordó la realización del CADI/CAEDI/CLADI (Congreso Argentino de Ingenieria/Congreso Argentino de Educacion en Ingenieria/Congreso Latinoamericano de Ingenieria) el 5, 6 y 7 de octubre en nuestra Facultad e informó la recepción de 856 trabajos presentados con casi 3000 autores.

El Decano recordó la realización del EDUTEC (Congreso Internacional de Educacion en Tecnologia) los dias 10, 11 y 12 de noviembre en nuestra Facultad e informó la recepción de 350 trabajos presentados.

El Decano recordó que el jueves 12 de agosto la Universidad de Buenos Aires cumple sus 200 años con el homenaje a 200 personalidades entre las cuales estarán las relacionadas a la ingenieria en un acto con presencialidad acorde a las restricciones vigentes.

Los Consejeros por la Mayoría del Claustro de Profesores estamos a disposición de cualquier inquietud, propuesta y/o idea que tenga cualquier docente.

Nos podés contactar mediante:


Gracias
Saludos
MAYORÍA CLAUSTRO DE PROFESORES
LISTA FIUBA XXI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario