domingo, 25 de julio de 2021

Sesión Consejo Directivo FIUBA 15/06/2021

Estimado/a Docente, sobre la margen derecha de este blog podrás encontrar el orden del día de esta y de las anteriores sesiones del Consejo Directivo de la FIUBA.  En cada sesión pueden presentarse Proyectos sobre tablas que a consideración del Consejo Directivo pueden tratarse o no, estos no están publicados en este blog.  

Esta Sesión de Consejo Directivo fue realizada en forma remota siguiendo la Resolución Decano Ad-Referéndum del Consejo Directivo Nro. 964/20 que contiene el Protocolo de Funcionamiento Remoto para el Consejo Directivo la cual esta basada en el Dictamen firmado por la Comisión de Interpretación y Reglamento en la reunión realizada en forma remota el jueves 11/06/20 a las 18hs.  El procedimiento sigue los lineamientos de la Normativa de Consejo Superior a los mismos efectos.

Podes ver la sesión en el siguiente link:

Te comentamos los temas sobresalientes de la misma

Temas tratados del Orden del Día:

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3549 sobre la ratificación de la Resolución Decano Ad-referéndum del Consejo Directo sobre Protocolos para la reapertura.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3561 sobre la ratificación de la Resolución Decano Ad-referéndum del Consejo Directo Nro. 1191 sobre nombramiento del Ing. Anibal Mellano como Director del IGPUBA.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3563 sobre la ratificación de la Resolución Decano Ad-referéndum del Consejo Directo Nro. 902 sobre asignar funciones de Directora del Departamento de Gestion a la Inga. Maria Eugenia Conde.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3564 sobre alta como Profesores Regulares Titulares al Ing. Jorge Perri, Dra. Gabriela Savioli, Dra. Irene Ippolito y Dra. Norma Amadeo.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3565 sobre alta como Profesor Regular Titular al Ing. Carlos Fontela.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3568 sobre extension de mandatos de Directores de Departamento a los que se les vencía el mandato durante la segunda parte de 2021 hasta julio de 2022 y revisión de la normativa vigente.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3569 sobre modificación al Plan 1986 de la carrera de Ingenieria Informatica.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3575 sobre propuesta como Profesora Emérita Post-mortem de la Profesora Dra. Adriana Calvo.  Aprobado por Mayoría.

- Proyecto de Resolución Dictamen Nro. 3576 sobre renovación como Profesor Consulto Ad-Honorem del Profesor Lic. Gerardo Quintana.  Aprobado por Mayoría.

Informe del Decano:

El Decano destacó el alta de Profesores Regulares Titulares que en un numero importante se da en esta sesión, ellos son: Ing. Jorge Perri, Dra. Gabriela Savioli, Dra. Irene Ippolito, Dra. Norma Amadeo e Ing. Carlos Fontela.

El Decano destacó la extension del mandato de 10 Directores de Departamento que se vencían en lo que resta del presente año por cuestiones que los consejeros/as evaluaron necesario revisar de la normativa actual.

El Decano destacó la modificación del Plan 1986 de Ingenieria Informatica como un hecho histórico como lo es cualquier cambio o modificación de un plan de estudio y que si bien se esta trabajando en el Plan 2020 como los nuevo planes, ha habido casos en los que fue necesario realizar modificaciones en los planes vigentes debido a cuestiones coyunturales, algunas de ellas de vieja data, y que traban el avance de nuestros estudiantes.

El Decano destacó que en sesión secreta el Consejo Directivo se dispone a discutir la propuesta de Profesora Emérita Post-Mortem a la Dra. Adriana Calvo, hecho desde ya importante por tratarse de una emérita pero con mayor relevancia por hacerlo post-mortem.  También destacó la propuesta a tratar de renovación como Profesor Consulto del Lic. Gerardo Quintana.

El Decano destacó las actividades realizadas el Día de la Ingenieria y en la Semana de la Ingenieria que comenzaron el mismo domingo 6 de junio.  Las actividades que se desarrollaron fueron: Proyecto SAOCOM. Ingeniería argentina de punta para cuidar la vida en nuestro planeta, La enseñanza de la Ingeniería en la 4° Revolución Industrial, Proyecto Vectores. Pensando juntos/as el futuro de ArgentinaTransición hacia la electromovilidad. Panorama general y perspectivas para la industria argentina CAREM. Central Argentina de Elementos Modulares.  Han participado en las mismas 800 personas y hasta el momento hay 4000 vistas en nuestro sitio oficial de Youtube aproximadamente.  Los temas tratados son relevantes para el país y forman parte del Proyecto Vectores que se lleva adelante en la Facultad. 

El Decano destacó que se cumplen en el día de la fecha 103 años de la Reforma Universitaria en Argentina.  Reforma que junto a la gratuidad de la enseñanza de 1949 han modulado el sistema universitario argentino casi único en el mundo.  Ademas, esta Reforma ha traído el cogobierno universitario y la periodicidad de las cátedras.

El Decano destacó que el Consejo Superior ha aprobado la actualización del  Reglamento del Doctorado de nuestra Facultad que no se actualizaba desde la creación del Doctorado.  El Decano felicitó a la Subsecretaria de Investigación y Doctorado, a la Doctora Cristina Vazquez por este logro.

El Decano informó que se ha instalado un Campus nuevo frente a inconvenientes que se tuvieron para tomar exámenes masivos, esta tarea se hizo en tiempo récord y felicitó al CETEC y a la Subsecretaria de TIC por la tarea realizada.  Este nuevo Campus servirá para los exámenes masivos.

El Decano informó que el jueves 17 de junio a las 18hs se volverá a tratar en sesiones de comisiones el Marco Curricular con el tema Duración de las Carreras, el último punto que queda pendiente de tratar.

El Decano agradeció y felicito a los docentes y nodocentes por la tarea llevada adelante para no detener el servicio educativo en ingenieria.  También recordó que ha informado sobre una Resolución del Rector que flexibiliza la situación por las actividades con lo que se pueden retomar las mismas como venían siendo planificadas dando prioridad a la realización de las practicas presenciales esenciales en cuanto a la enseñanza y también se incrementarán las actividades de investigación. 

Los Consejeros por la Mayoría del Claustro de Profesores estamos a disposición de cualquier inquietud, propuesta y/o idea que tenga cualquier docente.

Nos podés contactar mediante:


Gracias
Saludos
MAYORÍA CLAUSTRO DE PROFESORES
LISTA FIUBA XXI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario